transFORMAS inicia un nuevo proyecto europeo de elaboración de metodologías para el trabajo artístico a partir de imágenes de archivo audiovisuales. Se trata de “In Living memory”, que cuenta con el apoyo económico del programa Erasmus+ de la Unión Europea.El objetivo es crear un diálogo intercultural a través de las imágenes de archivo de diferentes países, un diálogo basado en la creación artística producida por diferentes personas. Participan en el proyecto diferentes tipos de entidades, algunas relacionadas con la producción artística bien desde el teatro o bien desde el cine como Lieux Fictifs, en Marsella, y la cooperativa e.s.t.i.a en Milán, otras relacionadas con la educación como la universidad noruega Westerdals Hoyskole y la asociación fotográfica eslovaca PhotoART Centrum.
También forman parte del partenariado un grupo de centros de archivos audiovisuales: el Institut National de l’Audiovisuel en Marsella, la Fondazione Cineteca Italiana en Milán y el Centre de la Imatge Mas Iglesias en Reus, siendo este último un archivo de imágenes amateurs.
“In Living Memory” se inicia durante el otoño de 2014 y acabará el verano de 2016. Durante la primera fase del proyecto se llevan a cabo talleres entre los diferentes socios: transFORMAS viaja a principios de 2015 a Milán para ofrecer una formación sobre creación artística con archivos desde el punto de vista de las artes escénicas. Así mismo, cada país acoge talleres y sesiones de cocreación. En Cataluña se acogerán dos visitas a Lieux Fictifs acompañados del coreógrafo francés Thierry Thieaû Niang, en otoño 2015, y a profesores y alumnos de la Westerdals Hoyskole, en invierno. Al mismo tiempo, los artistas, documentalistas y profesores de cada país elaborarán herramientas metodológicas y reflexiones teóricas que servirán para crear materiales educativos que se difundirán mediante una publicación.